Senderismo, una razón más para viajar

El senderismo es una actividad que sabiendo elegir las rutas las puede realizar cualquier persona de cualquier edad.

Ya te hablamos de las actividades que podías realizar en verano en este artículo. Y el senderismo era una de esas actividades que recomendábamos para toda la familia. No es necesario tener razones para viajar. El hecho de viajar en sí ya es una razón de peso para decidir salir de casa. El senderismo puede ser una de las tantas actividades que podemos incorporar en nuestro viaje. Hay infinidad de sitios en los que se puede practicar que no necesariamente significa echarse a la selva y perderse de la civiliación (que algunas veces también apetece). Es por ello que en este artículo elegimos una de las Islas Canarias.

Teide Senderismo
El Teide desde las Cañadas. Zona con muchas rutas dedicadas al senderismo.
Foto Lee de Caires

Tenerife es la isla mayor de todo el archipiélago. También es donde se encuentra el pico del Teide, la montaña más alta de España, o como lo llaman, el techo de España, de 3.718 metros. El Teide es un volcán inactivo que está en el parque nacional de las Cañadas. Un paraje sin igual perfecto para practicar el senderismo.

La isla de Tenerife lo tiene todo. Ciudades, playas, montañas preparadas para el senderismo y un sin fin de actividades acuáticas para el deleite de la familia. Desde ver ballenas o bañarse con los delfines en pleno océano atlántico. En el caso de que nos decidiéramos hacer senderismo, la isla cuenta en las entradas a los senderos con carteles indicando los grados de dificultad y el tiempo que se tardaría en realizar la ruta.

Senderismo
Senderismo: Recorrido de la ruta 0-4-0 de la isla de Tenerife.
Fotografía del Mapa de Google Maps

Uno de los grandes atractivos de este deporte en Tenerife es la Ruta 0-4-0. Se llama así porque parte desde una playa y en menos de 30 Km se llega a casi 4 mil metros de altitud. Te lo cuento enseguida. pero mientras tanto deléitate con esta fotografía para que te vayas haciendo una idea de cómo es la ruta.

La ruta 0-4-0 consiste en salir desde la playa de el Socorro en el término municipal de los Realejos (0 metros del nivel del mar) y subir al pico del Teide (casi 4.000 metros de altitud de ahí el 4) y volver a bajar hasta la playa (otro 0). Una ruta muy difícil y todavía más difícil es volver después de llegar al pico. Sólo los más preparados lo hacen y en tiempo que sorprendería a cualquiera.

Existe una comunidad online donde el usuario sube su propio mapa o usa uno de otros usuarios, sube sus fotos y ve las fotos de los otros, comentan las rutas hechas y dan consejos para terminarlas con éxito. En esta red social disponen de rutas del mundo entero. Sí has leído bien: del mundo entero. Te dejo el link aquí.

No es sólo senderismo, hay rutas de todo tipo y para todo tipo de deportes: Bicicleta, senderismo, esquí, a caballo, en moto… y un largo etcétera que será tu deleite. Para descubrir estas rutas sólo tienes que darte de alta en la comunidad y dedicarte a investigar dónde quieres pasar tus vacaciones practicando el senderismo o cualquier otro deporte de ruta.

Cada usuario tiene su página personal como si se tratara de una red social. Allí colocan fotos, mapas y rutas que han hecho o que harán próximamente. También hay una zona de comentarios donde los otros usuarios que pasan por el perfil van dejando sus preguntas o felicitaciones. Desde el típico “vaya ruta os habéis pegado” o “dime más que quiero hacerla este verano”, son los comentarios más frecuentes. La comunidad o red social Wikiloc.com tiene una App para el móvil (teléfono celular) desde el que podrás ir creando tu propia ruta. Dispone información de albergues, hostales, restaurantes, etc que podrás encontrar en las rutas marcadas. Además, ha sido premiada por Google, National Geographic, Living Labs Global Showcase Awards y por la Cambra de Comerç de Sant Feliu de Guixols. Consideramos que es una de las grandes comunidades que prestan un gran servicio y completamente gratis. Para el senderismo como para otros deportes es una de las mejores páginas y/o comunidades online que hemos encontrado.

Ve preparándote con las rutas más fáciles si eres de los que les gusta el senderismo y que todavía no se ha decidido a practicarlo. Poco a poco ve superando los obstáculos, es sólo cuestión de práctica y tiempo. Una vez te encuentres preparado quizá puedas hacer el Teidetón. Es realizar la ruta 0-4-0 ida y vuelta. La mejor marca está en 06:52:52

Si te decides a realizar la ruta 0-4-0 tendrás que sacar un permiso para subir al pico caminando en este otro link del Cabildo de Tenerife.

Desde este blog deseamos el mayor de los éxitos a las personas que hacen posible una red social como Wikiloc, esto es, a sus fundadores y a todos los usuarios que comparten la información de forma generosa y desinteresada. Y que podamos seguir disfrutando de la naturaleza.

Este artículo te puede interesar

Nudismo. Verano es el mejor momento.

Nudismo: no hay mejor momento para hacerlo que el verano.

Bien sea en camping o en playas nudistas, si no te has atrevido todavía, ahora es la oportunidad de practicar el nudismo. No te lo pienses dos veces, atrévete a hacer algo diferente que no le hace daño a nadie y puede ser muy beneficioso para ti.

Muchas son las razones para que las personas se piensen muy bien si dar el paso o no de desprenderse del bañador. Quizá sea por vergüenza o pudor, o una mezcla de ambas, pero la práctica del nudismo puede representar la liberación de algunos prejuicios y viejos conceptos.

Quizá las playas nudistas son las más adecuadas para comenzar y no un camping. Tenemos una razón de peso del porqué proponemos las playas. Es porque las playas en España son mixtas, hay nudistas y no nudistas. En principio sentirás igualdad de condiciones y en segundo lugar no estarás obligado/a a desnudarte a la primera. Podrás ir haciéndolo a tu medida y ritmo.

En España no se prohíbe el nudismo a nivel nacional.

Son los propios municipios los que dictan las normativas que la prohíben. Por ejemplo en Canarias sólo está prohibido el nudismo en 4 municipios: Santa Cruz de Tenerife, la capital de la Isla de Tenerife; Breña Alta, Tazacorte, ambos municipios en la Isla de La Palma; y Tías en Lanzarote. Aunque en la capital chicharrera hay una playa mixta, la playa de Las Gaviotas. Una preciosa playa pequeña de arena negra.

A pesar de estar permitido el nudismo, por tradición, la práctica del nudismo sólo se realiza en ciertas playas y no es obligatorio desnudarse. Por lo que puedes llegar a la playa con tu bañador y, a medida que te sientas más cómoda o cómodo, irte desprendiendo de la ropa poco a poco. Primero tomando el sol desnudo o desnuda, volviéndote a vestir para nadar hasta que puedas liberarte de la ropa por completo. Poco a poco sentirás la necesidad de dar largos paseos por la arena. Todo a tu ritmo y sin prisas. Si hace falta ir varias veces a la playa hasta conseguirlo, adelante. Es por estas razones que hemos elegido España para este post, por ser uno de los países más permisivos donde puedes elegir ir a tu ritmo.

Nudismo. España es una de los principales países con playas nudistas
Nudismo en España Playa de la Tejita, en la isla de Tenerife, Islas Canarias, España

Playa de La Tejita en Tenerife con el Volcán Montaña Roja al fondo. Foto Lee de Caires

Quizá uno de los mejores sitios donde poder empezar con el nudismo sea en las islas canarias. Por ejemplo en Fuerteventura que con sus kilométricas playas, todas permiten el nudismo, sean las mejores para comenzar con la práctica. Son tan largas y anchas que difícilmente puedas estar cerca de alguien. O en la isla de Tenerife en la playa de La Tejita con el volcán Montaña Roja al fondo que le dará una belleza sin igual a todas tus fotos.

Las playas nudistas ofrecen lo mismo que las no nudistas.

Los bañistas acuden en familia, con palas y cubos para los más pequeños, sombrillas y toallas, por supuesto, con las respectivas raquetas de playa para jugar y donde hacer footing (correr) o donde dar largos paseos por la arena al atardecer. El ejercicio que se puede hacer completamente desnudo/a en la playa no es problema. A las mujeres no les hace daño no llevar sujetador y a los hombres no les sale hernias. Garantizado. Pero claro, es como todo, hay cuerpos que lo soportan bien y hay otros que no. Ya te darás cuenta tú de cuáles pueden ser tus limitaciones.

La sensación es totalmente diferente tanto al sol como en el agua. La sensación de estar bañados por el sol por todo el cuerpo es indescriptible, como también los es bañarse sin tener la sensación del peso o la estrechez del elástico del bañador.

La primera vez que nos quitamos el bañador dejamos sobre la arena algunos prejuicios y falsos conceptos. Echando un vistazo a nuestro alrededor, descubrimos que nadie nos observa, que nadie nos juzga y que el ambiente en playas nudistas es más distendido que en las playas que no lo son, donde la insinuación ya de por sí puede caldear los ánimos. En el nudismo no se disimula nada, ni se da a entender lo que no somos y mucho menos se insinúa otra cosa que no sea el propio naturalismo. Nos presentamos tal y como somos.

No tratamos de convencer a nadie de que haga nudismo, simplemente animamos a aquellas personas que puedan tener sus dudas sobre si hacerlo o no. En el caso de que te encuentres en este grupo de indecisos, te presentamos un lista de algunas playas nudistas a lo largo de la costa española.

(Visita también la página de HomeAway.es haciendo clic en el mapa. Tendrás la información más actualizada de playas nudistas, además de tener la posibilidad de alquilar propiedades de todo tipo a muy buenos precios para disfrutar con los amigos o con la familia al completo.)

CANTABRIA

Playa de el Puntal – Ribamontán

Es una playa de arena fina y dorada. Hay que tener cuidado con el fuerte oleaje. Por ello no es reconmendable perder de vista a los niños en ningún moemnto, pero por contrapartida es bastante grande, tiene unos 4 kilómetros y medio de longitud y una anchura de unos 110 metros. Casi nunca hay nadie porque está ligeramente aislada. La zona nudista está en un trozo de la playa algo más retirada. Si te pilla por el norte, esta playa es perfecta para iniciarse en el nudismo. Es una playa muy vírgen. No cuenta con duchas ni vigilantes.

VALENCIA

L’Ahuir en Gandía

Una playa de más de 1 Km y medio de longitud y de unos 70 metros de anchura con arena amarilla. Es ideal para practicar el nudismo y deportes acuáticos en sus aguas tranquilas con toda la familia. Al estar un poco aislada y no tener paseo marítimo es poco frecuentada. Una joya, de Bandera Azul, en la época veraniega donde casi todas las playas están llenas y apenas hay sitio donde dejar la toalla. No hay nada qué temer. Consta de equipo de salvamento y de todo tipo de servicios.

BARCELONA

Playa de la Mar Bella

Esta playa creada con las regformas de la ciudad para las olimpiadas de 1992, es frecuentada por un público joven. Tiene un espacio reservado para el nudismo y tiene diferentes instalaciones deportivas. Ideal poara actividades acuáticas Para los más pequeños hay un área de juegos infantiles. Dispone de todos los servicios

MÁLAGA

La Cala de Maro, Nerja

Si eres amante de la serie española Verano Azul estas calas del parque Natural de Maro-Cerro Gordo será tu sitio preferido. se trata de playas de difícil acceso pero con un paisaje ideal con mucha vegetación y calas de arena amarilla acompañada de montañas y acantilados. Muy recomendable para ir sin niños pequeños.

MALLORCA

Cala Des Monjo, Calvià

Se trata de una cala maravillosa con una paleta de colores azules en sus aguas cristalinas que no te harán dudar en ningún momento de encontrarte en el paraíso. Es una cala de cantos rodados y completamente virgen rodeada de acantilados. No verás a tu alrededor ninguna construcción que pueda dañar la naturaleza y, además, no es una playa muy frecuentada por lo que ha sido declarada una playa nudista

GRAN CANARIA

Playa de Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana

Esta playa semiurbana es un paraíso para el nudista que comienza o el “veterano”. Consta de todos los servicios que se puede esperar de una playa. Con kioscos, por toda la costa pero sin invadirla, hamacas, sombrillas, duchas, salvamento y vigilancia y ese largo etcétera que nos gustaría tener a la orilla del mar. Es una playa de arena fina y amarilla que se une a las otras playas convirtiéndola en una gigantesca playa de varios kilómetros. Las zonas nudistas están indicadas con carteles. Por detrás de la playa las Dunas de Maspalomas, un paraíso de arena.

Todas estas playas son para decir: ¡Qué Gran Viaje!

Si quieres más información sobre el naturismo en España, te dejamos el link de su federación aquí.

Esperamos tus sugerencias con más playas nudistas de tu localidad, si no es en España, mejor. Quizá podríamos hacer una nueva entrada con toda la información que nos podáis dar.

Quizá te pueda interesar este post sobre Tenerife