El senderismo es una actividad que sabiendo elegir las rutas las puede realizar cualquier persona de cualquier edad.
Ya te hablamos de las actividades que podías realizar en verano en este artículo. Y el senderismo era una de esas actividades que recomendábamos para toda la familia. No es necesario tener razones para viajar. El hecho de viajar en sí ya es una razón de peso para decidir salir de casa. El senderismo puede ser una de las tantas actividades que podemos incorporar en nuestro viaje. Hay infinidad de sitios en los que se puede practicar que no necesariamente significa echarse a la selva y perderse de la civiliación (que algunas veces también apetece). Es por ello que en este artículo elegimos una de las Islas Canarias.
Tenerife es la isla mayor de todo el archipiélago. También es donde se encuentra el pico del Teide, la montaña más alta de España, o como lo llaman, el techo de España, de 3.718 metros. El Teide es un volcán inactivo que está en el parque nacional de las Cañadas. Un paraje sin igual perfecto para practicar el senderismo.
La isla de Tenerife lo tiene todo. Ciudades, playas, montañas preparadas para el senderismo y un sin fin de actividades acuáticas para el deleite de la familia. Desde ver ballenas o bañarse con los delfines en pleno océano atlántico. En el caso de que nos decidiéramos hacer senderismo, la isla cuenta en las entradas a los senderos con carteles indicando los grados de dificultad y el tiempo que se tardaría en realizar la ruta.
Uno de los grandes atractivos de este deporte en Tenerife es la Ruta 0-4-0. Se llama así porque parte desde una playa y en menos de 30 Km se llega a casi 4 mil metros de altitud. Te lo cuento enseguida. pero mientras tanto deléitate con esta fotografía para que te vayas haciendo una idea de cómo es la ruta.
La ruta 0-4-0 consiste en salir desde la playa de el Socorro en el término municipal de los Realejos (0 metros del nivel del mar) y subir al pico del Teide (casi 4.000 metros de altitud de ahí el 4) y volver a bajar hasta la playa (otro 0). Una ruta muy difícil y todavía más difícil es volver después de llegar al pico. Sólo los más preparados lo hacen y en tiempo que sorprendería a cualquiera.
Existe una comunidad online donde el usuario sube su propio mapa o usa uno de otros usuarios, sube sus fotos y ve las fotos de los otros, comentan las rutas hechas y dan consejos para terminarlas con éxito. En esta red social disponen de rutas del mundo entero. Sí has leído bien: del mundo entero. Te dejo el link aquí.
No es sólo senderismo, hay rutas de todo tipo y para todo tipo de deportes: Bicicleta, senderismo, esquí, a caballo, en moto… y un largo etcétera que será tu deleite. Para descubrir estas rutas sólo tienes que darte de alta en la comunidad y dedicarte a investigar dónde quieres pasar tus vacaciones practicando el senderismo o cualquier otro deporte de ruta.
Cada usuario tiene su página personal como si se tratara de una red social. Allí colocan fotos, mapas y rutas que han hecho o que harán próximamente. También hay una zona de comentarios donde los otros usuarios que pasan por el perfil van dejando sus preguntas o felicitaciones. Desde el típico “vaya ruta os habéis pegado” o “dime más que quiero hacerla este verano”, son los comentarios más frecuentes. La comunidad o red social Wikiloc.com tiene una App para el móvil (teléfono celular) desde el que podrás ir creando tu propia ruta. Dispone información de albergues, hostales, restaurantes, etc que podrás encontrar en las rutas marcadas. Además, ha sido premiada por Google, National Geographic, Living Labs Global Showcase Awards y por la Cambra de Comerç de Sant Feliu de Guixols. Consideramos que es una de las grandes comunidades que prestan un gran servicio y completamente gratis. Para el senderismo como para otros deportes es una de las mejores páginas y/o comunidades online que hemos encontrado.
Ve preparándote con las rutas más fáciles si eres de los que les gusta el senderismo y que todavía no se ha decidido a practicarlo. Poco a poco ve superando los obstáculos, es sólo cuestión de práctica y tiempo. Una vez te encuentres preparado quizá puedas hacer el Teidetón. Es realizar la ruta 0-4-0 ida y vuelta. La mejor marca está en 06:52:52
Si te decides a realizar la ruta 0-4-0 tendrás que sacar un permiso para subir al pico caminando en este otro link del Cabildo de Tenerife.
Desde este blog deseamos el mayor de los éxitos a las personas que hacen posible una red social como Wikiloc, esto es, a sus fundadores y a todos los usuarios que comparten la información de forma generosa y desinteresada. Y que podamos seguir disfrutando de la naturaleza.
Este artículo te puede interesar