5 errores que arruinarán tu viaje, pero después de leer este post no tendrás que temerles.
Los 5 errores que arruinarán tu viaje de este artículo nació a raíz de escuchar un caso que me dejó perplejo de una conocida que viajó a Estados Unidos (comentado en el post anterior) y por la poca información, o poco clara, de muchas páginas web de venta de billetes.
Para evitar los errores que arruinarán tu viaje, la figura del agente de viajes era indispensable. Te aconsejaba sobre los países que conocía, hoteles, compras, aeropuertos, etc. y te decía qué documentos necesitabas: visados, permisos, pasaporte e incluso te gestionaba la propia agencia cualquier documentación por un poco más de dinero. Pero el buen servicio del agente de viajes ha ido perdiendo peso frente a los precios más económicos que se pueden conseguir OnLine. En cualquier caso, el servicio es un bien por el que se debe cobrar.
Por más que las páginas OnLine te advierten de la documentación que te hace falta, las personas no leemos o quizá no entendemos a lo que se refieren porque no son claras. Por ejemplo, si tienes una nacionalidad de la UE (Unión Europea) y quieres viajar a Estados Unidos, a la hora de comprar el billete la página te dirá que necesitas el ESTA. Si no sabes lo que es y no tienes precaución te quedarás sin viajar. Así que saber estos errores que arruinarán tu viaje no están de más.
Ten en cuenta que lo único que necesitas es tu pasaporte y/o documentación de viaje y el dinero. El resto lo puedes conseguir allá donde vayas. Pero, y siempre hay un pero, estos errores que arruinarán tu viaje, que paso a enumerar, son importantes tenerlos en cuenta para que puedas decir ¡Qué Gran Viaje! y no ¡Qué Horror de Viaje!
Cuidado con estos errores que arruinarán tu viaje.
En el Pasaporte
Cuando facturas la maleta (en caso de facturarla) el empleado de la línea aérea te pedirá el pasaporte o documento de viaje. Ella o él lo revisará pero puede que pase desapercibido algunos detalles. Para evitar errores que arruinarán tu viaje, ten en cuenta esto:
- En la primera hoja del pasaporte donde está la foto y los datos tuyos (nombre, apellidos, etc.) tiene un plástico que cubre la hoja entera. Pues bien, este plástico debe estar perfectamente pegado a la hoja. No debe tener ninguna punta levantada y no se debe ver ningún trozo del plástico del que se pueda tirar en el sitio donde está cosido o pegado.
- No debe estar rayado, rasgado o roto.
- El plástico debe ser transparente e incoloro. Si está un poco amarillento saca uno nuevo.
- El pasaporte no debe tener ninguna de las puntas de la carátula, ni de sus hojas, cortadas. De tenerlo significa que es un pasaporte que está anulado, aunque no esté caducado (fecha de caducidad)
- Debe estar firmado por el propietario. Si un funcionario de inmigración de cualquier país ve un pasaporte sin firmar puede retenerte para hacer averiguaciones.
- Debe tener al menos 6 meses de vigor desde el día que entras al país (hay países que piden que tenga 6 meses más desde la fecha de salida prevista)
Precio de los errores que arruinarán tu viaje:
No te dejarán entrar en el país y te deportarán. Con suerte estarás retenido en una habitación del aeropuerto si consiguen un vuelo enseguida que te pueda llevar. Si no hay vuelo tendrás que quedarte hasta que haya un vuelo para la deportación y pueden pasar varios días. Si es un aeropuerto con un ratio de indocumentados bajo (o que no cumplen con los requisitos) te retendrán en un hotel. En caso contrario, que sea un aeropuerto con un ratio de deportaciones alta, ya habrán construido sitios específicos para la detención (en realidad son cárceles, pero no las llaman así). Por haber sido deportado pueden impedirte la entrada al país por hasta 5 años. Luego poder entrar nuevamente es muy complicado.
¿Necesitas Visado?, errores que arruinarán tu viaje
Según tu nacionalidad necesitarás una documentación, un permiso, una carta de invitación o un visado, dependerá de tu destino. Saber lo que necesitas es fundamental para evitar errores que arruinarán tu viaje.
- Visado o Autorización por Internet
- Visado o Autorización para el tipo de viaje que realizas. No es lo mismo tener un Visado de turismo cuando en realidad vas por trabajo o a quedarte a estudiar.
- Revisa el Visado o la Autorización y que no tenga ninguno de tus datos equivocados: Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de pasaporte, fecha de expedición, fecha de caducidad, todo, absolutamente todo debe ser exacto a lo que dice tu pasaporte. Es mejor revisarlo apenas te lo entreguen en el consulado que lo emite o cuando lo recibas.
- El tipo de Visado o Autorización debe coincidir. Si has solicitado el B1 o el A4, debe aparecer esta enumeración en el visado. O en su defecto que diga para qué es.
- Si no necesitas visado ni autorización debes informarte qué otro tipo de documentación puedes necesitar. Sabemos que muchos países de Latinoamérica no necesitan Visado para viajar para Europa, pero sí necesitan de una carta de invitación, por ejemplo.
Precio de los errores que arruinará tu viaje
Con suerte la compañía aérea no te dejará salir por no tener visado, pero perderás tu billete (quizá te cambien el billete pero con penalización). Desde luego esto es mejor a que llegues al destino y te deporten. El precio es el mismo que por viajar con el
Billete de avión (boleto), errores que arruinarán tu viaje
Éste es un apartado importante. Ya sabemos que no hace falta un billete físico para viajar. Que todo está tan informatizado que sólo hace falta mostrar el documento de viaje o pasaporte y la compañía te factura sobre la marcha sin presentar el billete de avión. Pero en inmigración del país de destino te pueden pedir el billete. Claro que puedes enseñarlo en tu Smartphone desde la aplicación de correo electrónico… Pero ¿y si no tienes Internet? Sí, puedes solicitar una conexión, un ordenador, etc. pero mientras tanto te apartarán de la ventanilla, te meterán en un cuarto aislado de todos los que viajan contigo, dependiendo del destino te tratarán como un delincuente hasta que demuestres que vas de turismo. Aquí es donde debo recomendarte que lleves el billete físico impreso para evitar estos contratiempos, que se pueden solucionar sobre la marcha, sin duda, pero que te dejarán un muy mal sabor de boca durante todo el viaje.
- Tu billete de avión debe tener tu nombre como aparece en tu documento de viaje o pasaporte. ¿Tienes 4 nombres y 4 apellidos? Pues deben figurar igual que en tu documento. Si en él tiene abreviaciones tipo GLEZ, Rdgz u otro debes escribirlo tal y como aparece en el documento.
- Debes tener billete de Vuelta o de salida del país si viajas por turismo. Es uno de los indispensables en la mayoría de los países.
Precio de los errores que arruinarán tu viaje
Si el error es por los datos, la compañía aérea no te dejará salir, pero si es por no tener billete de vuelta y no poseer un documento que te permita vivir en el país de destino, te puede costar una deportación si al funcionario de inmigración le parece que piensas quedarte a vivir ilegal en el país. Comprueba muy bien los requisitos de entrada al país de destino. SI tienes la nacionalidad de algún país de la UE y te vas a mover por la Unión, no tendrás problemas por no tener billete de vuelta. Si Vas a Estados Unidos deberías leer el artículoBillete de ida, el caso de una conocida. Te pongo el enlace al final de este artículo para que sigas leyendo.
Qué dinero llevar, errores que arruinarán tu viaje
Con respecto al dinero es muy importante que sepas que cuando vas a un país extranjero quizá no acepten tu moneda habitual. Saber esto y estos otros errores que arruinarán tu viaje es indispensable.
- Llevar una moneda que se acepte en el lugar de destino. Hay monedas que no son aceptadas en otros países. Lo más recomendable es llevar una moneda internacional como el Euro o el Dólar Americano. Si tu moneda es el Euro puedes viajar con ella para que no pierdas mucho dinero en el cambio. El euro es aceptado en cualquier parte del mundo. No lleves la moneda que usan en el país de destino. Por ejemplo si vas a China no lleves Yuan (RMB) porque perderás mucho dinero en el cambio.
- No lleves sólo tarjetas de crédito ni de débito. Debes llevar también moneda física. Esto es porque en algunos países no aceptan tarjetas extranjeras. Es el caso de China, por ejemplo.
- No creas que podrás sacar dinero en cualquier cajero. Ten en cuenta que no en todos sitios podrás sacar dinero de los cajeros automáticos.
- Comprueba la fecha de caducidad de tus tarjetas
- Aunque tu tarjeta sea con microchip, también tiene una banda magnética. Es mejor comprobar que funciona correctamente. No en todos los países se puede pasar la tarjeta por el microchip.
- Lo que puedas pagar con tarjeta, págalo. Deja el efectivo para los casos que no acepten tarjeta
Precio de los errores que arruinarán tu viaje
Ya te puedes imaginar si te encuentras sin poder sacar dinero de los cajeros o que no acepten la moneda que llevas contigo. Ya te estoy viendo cómo llamas a tus amigos y familiares para que te manden dinero a través de Western Union.
¿Tienes reserva de Hotel? Otros errores que arruinarán tu viaje.
Es importante que sepas dónde vas a hospedarte, aunque te guste viajar improvisando y de aventura. Es mejor que tengas una cierta precaución.
- Reserva de hotel, hostal o albergue. Debes tener la reserva hecha. Pueden pedírtela en inmigración. No olvides imprimirla o que tengas la certeza de poder mostrar la reserva sin complicaciones.
- Dirección del hotel, hostal, albergue o la casa del tío Pancho. Debes saber dónde vas a quedarte y tener la dirección exacta y el teléfono. En muchos países te preguntarán esta información en inmigración.
Precio de los errores que arruinarán tu viaje
Que el funcionario de inmigración desconfíe y con suerte te permita hacer unas llamadas para que te envíen la dirección o que la busques por internet. A veces es suficiente con el nombre del hotel, pero no corras el riesgo. Si no llevas reserva difícilmente te dejen hacer una sobre la marcha y te deportarán.
Cualquiera de estos errores que arruinarán tu viaje debes tomártelos muy en serio. Pueden tener consecuencias que marquen tu vida por algunos años. Muchas viajeros creen que inmigración es un trámite cualquiera y no suelen darle importancia. Los errores de documentación, billete, visado y hotel, pueden ocasionar la deportación del país y durante cinco años no podrás viajar a ese país (es el caso de Estados Unidos). Y aunque hayan pasado el tiempo el mero hecho de haber sido deportado es un hecho que marcará que puedas o no viajar a ese país nuevamente.
Comprueba que no tienes ninguno de estos errores que arruinarán tu viaje ANTES de partir. Hazlo con tiempo para que puedas rectificar cualquier imprevisto y puedas decir ¡Qué Gran Viaje!
Y tú, ¿has tenido algún problema a la hora de llegar a tu destino? Si los has tenido, ¿podrías contarnos lo que te ha pasado para que todos podamos aprender de tu experiencia?
Quizá te interese ver este vídeo:
Billete de ida, el caso de una conocida, te lo cuento en este artículo.
Quizá también te interese estas recomendaciones.
Gracias por estar ahí y apoyarnos. Recuerda dejar tus comentarios más abajo
¡Hasta pronto!
Hola! Voy a Cuba en junio y tengo el visado echo, ahora perdi el pasaporte y me hago uno nuevo, pasara algo porque no coincidan el número del passporte nuevo con el que sale en el visado? Seran distintos!! Gracias!
Entiendo que sí, lo que no entiendo es: ¿El visado no lo tenías en el pasaporte que se te perdió? Lo que puedes hacer es ir al consulado con el pasaporte nuevo y el visado y notificarlo para que te den un nuevo visado que sí coincida con la numeración nueva. Sin duda yo no me iría sin al menos consultarlo al consulado de Cuba. Gracias por comentar. Abrazos!
Desde luego,tener billete de ida y vuelta y no aparecer en pantalla la vuelta,,fue una mala noche en el Prat,hasta que se pudo arreglar
Vaya! eso sí que es mala experiencia. Si ibas a Estados Unidos o China sí que iba a ser una mala noche. ¿Todo se aclaró antes del viaje o perdiste el vuelo y luego se aclaró?
ESTOY DE ACUERDO CON LOS CONSEJOS QUE SE EXPRESAN AQUÍ, PORQUE EFECTIVAMENTE TODAS ESAS COSAS LAS PIDE EL FUNCIONARIO DE EMIGRACIÓN, TANTO EN EEUU COMO EN EUROPA-
Efectivamente es un tema que casi nadie presta atención, como por ejemplo comprar el billete ida y vuelta, Hoy en día es difícil que una compañía aérea te deje subir al avión sin el billete de vuelta (en caso de turismo). Pero ha pasado y ha sido un gran dolor de cabeza. También conozco gente que cuando le preguntan en las tarjetas de inmigración la profesión, mienten con profesiones muy poco creídas (por ejemplo: Astronauta, domador de leones, etc) y pueden ser tomadas por terroristas. Desgraciadamente, a estas alturas de la película, con tanto terrorismo, estas prácticas por «tomar el pelo y echarse unas risas», puede ser muy poco aconsejadas.
Gracias por comentar, Alberto.
Pingback: ¿Tu servidor hace copias de seguridad? - ¡Qué Gran Viaje!