Tailandia
Un poco de historia
Una breve historia del país hará adentrarnos en la idiosincrasia de su gente: Tailandia era conocida antes de 1939 como el Reino de Siam. Después de esta fecha pasó a ser Prathet Thai, que en tailandés significa literalmente TIERRA/PAÍS LIBRE. Pero Thai es la etnia mayoritaria del país que encontró la libertad hace más de dos mil años cuando huyeron de los chinos y llegaron a la región. Es así como la traducción de Prathet Thai pudiera ser País de Gente Libre. Después de la segunda guerra mundial, en 1949, al traducir Prathet Thai al inglés, lo más lógico es que se añadiera la partícula que hace que lo transforme en tierra, país, “land”. Así el país pasa ser en inglés Thailand y en castellano Tailandia.
Tailandia es el único país del sureste asiático que no ha sido colonizado por las potencias europeas de la época. Esto es así por la habilidad de sus gobernantes por amoldarse a sus amigos-enemigos europeos. Pero este saber tuvo un coste y fue la pérdida de sus provincias meridionales que forman actualmente parte de Malasia.
El país sufre una gran inestabilidad política hasta los años 80 y no es hasta 1991, después de una sucesión de golpes de estado, cuando se reafirma una democracia parlamentaria. En la actualidad es una Monarquía constitucional cuyo rey ostenta el título de gobernante que más tiempo lleva en el poder del mundo. El rey Bhumibol Adulyadej (actualmente fallecido) nació el 5 de diciembre de 1927 en Massachusetts, Estados Unidos, y con 19 años subió al trono. Pero no fue hasta el 5 de mayo de 1950 cuando fue coronado oficialmente rey de Tailandia (Rama IX). Durante estos 4 años, su tío, el príncipe Ragsit, fue nombrado regente.
Como consecuencia de su historia, Tailandia es un país amable y sonriente. No existe xenofobia hacia cualquier persona, sea del color que sea y de cualquier religión. Los tailandeses suelen ser personas pacientes, tolerantes y respetuosas. Se observa en el día a día de sus calles, en el tráfico y lo caótica que es la ciudad. Sus habitantes son amables y quieren acercarse a los turistas. La distancia la marca la lengua. Aunque a los lugares que van los turistas como mercados, tiendas, centros comerciales, cafeterías, bares, etc. los empleados están preparados para atender en inglés.
Consideramos que de Tailandia se sabe mucho y errado a través de los programas de televisión, que sólo muestran una parte de la realidad. El país es mucho más que turismo sexual. Ofrece maravillosas playas e islas paradisíacas. Montañas con elefantes y ríos para practicar cualquier deporte. Dependiendo de qué tanto nos adentremos en la selva del norte, nos encontraremos con etnias indígenas con poco contacto con el mundo moderno. Tailandia ofrece una cultura milenaria que para cualquier occidental puede ser una explosión en su manera de pensar. Esta redacción considera que ha aprendido mucho por el contacto de su cultura budista, no en el plano religioso, sino en la actitud ante el día a día. Es digno de admirar la paciencia de los taxistas ante el infernal tráfico de la ciudad. Son incapaces de insultar, de tocar la bocina o irritarse por la mala conducción de otros. Esto no significa que no excedan los límites de velocidad o que cometan infracciones y que no respeten a los peatones. Pero su actitud hacia lo que no podemos cambiar, aquello que nos desborda, es totalmente diferente a la occidental, que parecemos estar siempre enfadados con todo y todos. Nos preguntan algo por las calles de cualquier gran ciudad y somos incapaces de interesarnos por lo que nos van a decir. Muy por el contrario decimos que no tenemos tiempo o simplemente con un mal gesto pasamos de largo. En Tailandia si la persona a la que preguntamos habla inglés, nos ayudará con delicadeza. Si sólo hablara tailandés, se echará a reír y hará señas para advertirnos que no puede comunicarse, pero hará lo posible para hacerse entender y entendernos.
En definitiva, Tailandia es un país al que debemos ir con los cincos sentidos muy atentos, no para defendernos, sino para disfrutar de todo lo que nos ofrece. No haga como la mayoría de los turistas que esta redacción ve por las calles de Bangkok, que no disfrutan, que muy por el contrario parecen estar obligados a quedarse en la ciudad. Esté atento a lo que sucede y sea observador de sí mismo, verá que una cultura totalmente diferente en algunos aspectos es enriquecedora.
Comida
La comida tailandesa es una de las más especiadas del sureste asiático. Lleva el estandarte de “mejor comida” en cualquier parte del mundo y está presente en los restaurantes más caros de occidente. Tailandia parece ir en contra de lo que estamos acostumbrados. La comida tailandesa es la más barata que puede comer el visitante en el país y, muy por el contrario de lo que pueda pensar, la comida china es la más cara y selecta. En realidad la comida china que esta redacción ha tenido la oportunidad de comer en Tailandia, es una fusión de ambas culturas. Recomendamos, sin lugar a dudas, comer tailandés tan picante como se pueda. En los restaurantes estarán encantados de servirles el picante justo o de servírselos en plato aparte si es posible (depende de lo que pida).
A continuación una lista de platos que podrá pedir. La fonética que usamos en estas páginas dequegranviaje.com es española. De esta manera los hispanos parlantes puedan leerla correctamente. Entre paréntesis usamos la inglesa para que la puedan reconocer en los menús de los restaurantes. Es sólo los platos más característicos de la cocina tailandesa. No cabe duda que es muy extensa y cada restaurante tendrá sus propias especialidades. Tenga en cuenta que la mayoría de restaurantes tienen menús con fotografías para que al turista le sea más fácil la elección de los platos
Entrantes:
- Fish queik (Fish Cake) su nombre en tailandés es tan difícil que los turistas son incapaces de pronunciarlo, por lo que este plato se puede pedir en inglés. Cabe destacar que no todos los restaurantes la hacen o conocen su nombre en Inglés. Son tortas de pescado fritas que se acompañan de una salsa dulce / picante.
- Espring rols (Spring Rolls) rollitos de Primavera
- Crab queik (Crab Cake) tortitas de cangrejos
Sopas:
- Tom Yam Cum (Tum Yum Kum) Sopa picante con mariscos. También se puede pedir la misma sopa de pollo (sin mariscos)
Ensaladas:
- Som Tam (Papaya Salad) Ensalada de Papaya Verde, habitualmente se sirve muy picante.
- Grin Mango Salad (Green Mango Salad) Como la ensalada anterior, pero de Mango
- Pomelo Salad, esta ensalada es de Pomelo Dulce (no es habitual en España) como la anterior
- Glas Nudel Salad (Glass Noodle Salad) Esta es una ensalada con mariscos y Noodles (Tallarines chinos) de soja (soya)
Platos Principales:
- Todos los currys: Grin Carry, Red Carry, Yelou Carry (Green Curry, Red Curry, Yellow Curry). Son los platos tailandeses más típicos. El curry verde suele ser de pollo o de mariscos, el rojo de carne y el amarillo de cangrejo.
- Pad Tai (Pad Thai) Tallarines tailandeses. Este plato no puede dejar de probarlo. Es una explosión de ingredientes que caracteriza el típico sabor tailandés. Entre sus ingredientes el pollo y los langostinos, dulce, picante, salado, Fideos de arroz, salsa de tamarindo, brotes de soja y limones. … No se puede decir más, hay que probarlo.
- Coton Fish (Cotton Fish) Este pescado frito parece un algodón como su nombre lo indica. Picante y con mango en tiras en una salsa dulce y picante. Muy recomendable
Postre:
- el postre característico y por excelencia es el Sticky Rice with Mango (Arroz glutinoso con Mango) Es otro plato que no puedes dejar de probar. Es dulce y con leche de Coco, realmente uno de los postres más deliciosos de Tailandia.
Muy buena información, Lee.
Y, por cierto, los spring rolls tailandeses, me encantan!!!!
Un abrazo
Qué ricos son!!! Gracias por comentar. Besos!
…..ya estoy por aquí,,,,,me encantan los videos …besotes
Gracias. Me encanta que comenten y me den sus opiniones. Besos, Cariñete!
Muy interesante lo que hablas de este pais tan interesante y de su gente. Y su gastronomia que ya habia tenido oportunidad de probarla en Tenerife me encanta por su variedad de sabores y combinacion de ingredientes.
Gracias Mar. Espero que te sirva este blog. Apenas estamos empezando con él, pero vamos con ganas. Un saludo
Estaría genial que estuviera en alemán e inglés para mis compis de Erasmus. Tradúcelo ya, porfaplease!!!
Todo se andará, jaja
Me encanta esta web. No habla de viajes inverosímiles, sino que da buenos consejos basados en la experiencia. Lo guardo pero ya en mis favoritos. Gracias, Sr. Caries.
Gracias Filippa! Guárdanos en favoritos y también suscríbete y te avisaremos de las novedades
Acuérdate de mí. No lo olvides: acude siempre a un traductor profesional…
Eso está hecho María!
Translate it with google????? Hopefully your webpage gets successfull enough so it can get a professional translator (just like me, for instance). I’m available. I would also translate it and localize it into German…
Very nice page, by the way. Many turists could use it to get some info about holidays in Spain? 🙂
María, amén! jajaja Ya me gustaría poder traducirla en muchos idiomas. Todo se andará…
Hi
Is there no English version?
Dear Helgi:
Sorry, no yet, but I’m sure you can translate it with google. Best regards
Hola. Quiero agradecer a la persona que creó este site porque, por lo que he visto hasta ahora (y me lo he leído de pe a pa), es la guía ideal para el viajero que quiere prepararse rápido el viaje. Aquí se encuentran consejos prácticos e ideas singulares. Un diez le pongo y me aficiono a ella desde YA. Gracias caballero.
Gracias a ti Pamela!
Pretendemos hacer una guía con pequeños consejos que no encontrarás por otros sitios.
Síguenos en las redes sociales o regístrate en la web
Se me abrió el apetito con tantos platillos sabrosos
Gracias Yudisleys! Y esto es sólo el principio. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter