¿Qué es Periscope? ¿Puede ser peligroso?
Periscope es la app de Twitter para transmitir vídeos en tiempo real (streaming) a todo el mundo o de forma privada. De esta forma puedes enterarte de grandes acontecimientos en el mundo, desde un safari por África a una manisfestación en Egipto. Como dice el Slogan de la aplicación: «Explora el mundo a través de los ojos de otra persona.» Es así como he visto por Periscope, antes que en los medios de comunicación, el gran temporal que azotó este invierno algunos estados de Estados Unidos. No necesité esperar por las noticias. Antes de que llegaran las imágenes al telediario en España ya había visto transmisiones de dos «Periscoperos». Éstos salieron al temporal para transmitirlo en directo mientras la ciudad de Nueva York estaba sitiada por la nieve, el viento y el frío.
Herramienta de Marketing
Periscope, así como otras aplicaciones de su tipo, son en realidad poderosas herramientas de Marketing. Supongamos que tienes una peluquería. Simplemente haces una transmisión y verá el mundo entero cómo trabajas, cómo es tu peluquería, tus clientes comentando acerca de ti, etc. Otro ejemplo un poco más poderoso: Una marca de gaseosas organiza un concierto en una plaza. Ya no tienen que esperar a grabar el concierto, editar el vídeo, etc. Ahora podrán transmitir varias personas a la vez desde diferentes sitios del concierto: Bambalinas, entre el público, en primera fila, en el camerino…
Imagina tu cantante favorito transmitiendo desde la ventana de su hotel y que puedes ver en directo a sus fans gritando su nombre desde la calle… ¿Cuántas veces has podido ver esto en directo desde la ventana del cantante? Lo que podrás transmitir con este tipo de aplicaciones sólo son limitadas por el uso que quieras darle o por el consumo de tus megas.
¿Cómo funciona Periscope?
Una vez instalada la aplicación inicias sesión con tu cuenta de Twitter. Una vez hayas iniciado la aplicación aparecerán cuatro iconos abajo del todo. El primero, el Televisor, te informa de las personas que están en directo que sigues (sí, es posible seguir a personas y, como es lógico, también que te sigan). También aparecerán los más recientes, directos y grabaciones que se borrarán en 24 horas. Según como tengas configurado los avisos, la aplicación te informará cuándo uno de tus «Periscoperos» favoritos ha iniciado una transmisión.

Las Transmisiones en directo de Persicope aparecerán aquí junto a las grabaciones más recientes
El segundo icono
Es un globo terráqueo te indicará en un mapa la cantidad de conexiones en directo en rojo. En azul las grabaciones de las transmisiones que ya han acabado y que se almacenarán sólo durante 24 h.

Las transmisiones en directo de Periscope aparecen en rojo
El tercer icono
Es para que inicies una transmisión. Podrás compartirlo por Twitter a tus seguidores. Depende de cómo lo hayas configurado. Pones un título de la transmisión. Por ejemplo: Concierto del grupo tal, o en mi caso, Clic en: Desde el mirador de los campitos.

Desde esta pantalla podrás iniciar tu transmisión por Periscope
El cuarto icono
Es un grupo de personas. Te dará una lista de las tendencias por cantidad de seguidores que tiene el «Periscopero» y una descripción del perfil. En esta pestaña podrás seguir los perfiles que más te gusten. Simplemente son sugerencias de la aplicación.

Las tendencias de Persicope se muestran en icono de la derecha
Si te fijas, en la parte superior tienes una lupa. Allí podrás buscar a las personas que quieras en Periscope. En la esquina superior derecha tienes el icono de tu perfil. Desde allí podrás editarlo, etc
La transmisión
Durante la transmisión el «Periscopero» podrá chatear con las personas que lo están viendo en ese momento, pero no podrá ver a las personas que siguen la transmisión. Sin embargo, podrá responder a las preguntas mientras transmite o entablar conversación con los que intervienen en el chat. Pero nunca podrá escribir en el chat. La forma de saber qué tan buenas son las transmisiones de un perfil, es viendo la cantidad de corazones que ha recibido. Las personas que están viendo la transmisión pueden recompensar al «Periscopero» con corazones. Para ofrecer corazones durante una transmisión, sólo debes tocar la pantalla.
El periodismo ciudadano con Periscope
Qué duda cabe que el periodismo ciudadano no es imparcial, pero por lo menos sabemos que no lo es. Con Persicope buscamos el «periodismo ciudadano» que en ese momento deseamos ver. Igual un día deseamos que alguien a fin a nosotros nos informe de una protesta callejera y nos sentimos identificados con la causa. O porque quizá queremos ver la protesta desde el otro lado y seguimos a los policías que alguien está enfocando en ese momento. Lo que quiero decir es que hay mucha diferencia entre periodismo profesional y el ciudadano.
Muchas veces el periodismo profesional olvida informar imparcialmente. Muchas veces da la información con cuñas de su opinión y/o ideología. Si tomamos en cuenta que creemos ver una información no sesgada cuando sí que lo es, entonces nos están engañando. Nos están desinformando y, lamentablemente, es lo que casi siempre ocurre. Por lo menos en España y algunos otros países que conozco.
¿Cómo afectará esto al periodismo?
Es un debate muy extendido en Estados Unidos donde la aplicación tiene muchos adeptos. Personalmente supongo que no afectará mucho de momento, aunque si este tipo de aplicaciones como Periscope, Napshot, Merkaat, YouNow, etc se desarrollan aún más, se verá muy afectado. El poder económico tendrá que sucumbir a estas aplicaciones para poder llegar a mucha más gente y seguir haciendo dinero. O simplemente no dejarán que se desarrolle, es otra de las posibilidades. Sólo el tiempo podrá dar una respuesta a esta pregunta. Unas herramientas tan poderosas como estas, creadas en un principio como herramientas de marketing, su desarrollo puede ser insospechado.
¿Qué te parece este tipo de Aplicaciones? ¿Crees realmente que son útiles o que podrías sacarle partido a ellas? Deja tu comentario al respecto más abajo. Nos encantará conocer tu opinión.
Pingback: YouTube, ¡Qué Gran Viaje! ya tiene Canal - ¡Qué Gran Viaje!
Parece cosa de magia
De ciencia ficción! Gracias por comentar