Dinero

Dinero

El Euro está comúnmente admitido en todo el mundo, pero el viajero debe conocer que tiene ciertas limitaciones.

Esto sucede en China y en Estados Unidos. En algunas zonas de China tener Euros puede significar grandes dolores de cabeza. Por ejemplo que te impongan un límite de dinero que puedas cambiar (100 o 200 por persona o por habitación y día, en caso de que lo cambies en el hotel). Necesitas pasaporte y fotocopia, los billetes no pueden tener el más mínimo fallo, por ejemplo que estén escritos, arrugados, viejos, una rotura insignificante (si te parece que el fallo en el billete es una tontería, cámbialo, no te arriesgues) o simplemente al funcionario de la entidad bancaria o del hotel le parece que no es bueno. En cambio llevar Dólares americanos puede significar un gran alivio. Sin embargo, deben estar en muy buenas condiciones.

En caso de tener que cambiar los Euros al Bank of China, el único autorizado para cambiar Euros, entonces llévate fotocopia de pasaporte y el pasaporte original, bolígrafo (algunas oficinas no disponen de ellos o te los prestan con mala cara), los billetes en buenas condiciones y una gran dosis de paciencia. Esto ocurre en ciertas zonas del sur. Las grandes ciudades como Shanghái o Pekín no suelen poner tantos impedimentos a la hora de cambiar.

En el caso de Estados Unidos, llevar Euros puede representar el mismo dolor de cabeza que hacerlo en China (qué paradoja). Ten en cuenta que no hay casas de Cambio como en Europa. Las únicas que hemos encontrado han sido las de los aeropuertos y en las zonas turísticas de San Francisco. Esta redacción ha cambiado en diferentes bancos de Estados Unidos. Por ejemplo en Nueva York sólo cambiaban un máximo de 100 Euros por persona y día (por lo que tuvimos que recorrer varios bancos en un día con la pérdida de tiempo que ello conlleva, las colas suelen ser infernales) y en algunos bancos no nos permitían cambiar sin una cuenta en esa oficina. El mismo caso nos pasó en Miami, que ningún banco nos aceptaban cambiar los Euros y si lo hacían teníamos que hacernos clientes. Accedimos a tal petición. Cuando nos dimos cuenta habíamos pagado tantas comisiones que el cambio resultó peor que si comprásemos los Dólares en España.

Para comprar Dólares americanos en España debes solicitarlos con tiempo a tu sucursal bancaria, al menos con una semana de anticipación. En algunas regiones menos turísticas debes hacerlo con más tiempo. Si estás leyendo estas líneas y ya es demasiado tarde para solicitarlos, no te preocupes, sé previsor y cuando llegues al aeropuerto de destino cambia los Euros (también lo puedes hacer en el aeropuerto de origen como es el caso de Madrid Barajas, en la Terminal 1, la terminal que pertenece a los vuelos fuera de la Unión Europea). Serán los únicos sitios que podrás hacerlo a un cambio razonable y sin tantos dolores de cabeza.

No lleves billetes grandes, es mejor llevar billetes de 50 Euros. La razón es que se pagan igual que los grandes en la mayoría de los países (no es el caso del Dólar americano, en caso de llevar Dólares, lleva billetes grandes, el cambio suele estar más bajo para los billetes menores de 20). Hay otra ventaja, y es que si el cambio ese día no es favorable sólo tendrás que cambiar lo suficiente para ese día y esperar a que haya suerte en el cambio para los siguientes días.

Ten en cuenta las limitaciones aduaneras de cada país. Muchos países limitan la entrada de dinero sin declarar hasta los 5.000 Dólares americanos (otros limitan la entrada a 2.500) o su equivalente en moneda extranjera. Averígualo antes de emprender el viaje. Puedes cometer un delito si no los declaras a la entrada o que no los pueda sacar por no haberlos declarado cuando llegaste Y esto no te libra de haber cometido un delito.

Tarjetas de Crédito

Las tarjetas suelen estar admitidas en casi todo el mundo. Pero esto no vale para China, pues solamente las aceptan las tiendas multinacionales como por ejemplo las tiendas del Grupo Inditex, Giordano, en la mayoría de los hoteles, etc. Verás que los chinos pagan con tarjetas, pero son sus propias tarjetas, no las internacionales.

En este aspecto es interesante advertir que si en algún sitio (que no sea los mencionados ya en China), te aceptan pagar con tarjetas, harán negocio contigo. Por ejemplo, esta redacción intentó comprar billetes de avión en diferentes agencias de viaje en varias ciudades de China (Pekín, Shanghái, Guangzhou, etc.) y en ninguna pudo comprar con tarjeta de Crédito. Sólo lo conseguimos en las agencias o en los escritorios turísticos de los Hoteles. En estos sitios sí que aceptaban las tarjetas, pero cargándonos un 3% a la Visa / Master Card y un 5% a la American Express (AMEX), práctica que en España está totalmente prohibida.

Si llevas tarjetas de crédito o débito (algo que es muy recomendado) llévate las claves para sacar dinero en los cajeros (no las lleves escritas en ningún sitio, memorízalas). Los cajeros los llaman ATM en casi toda Asia y Estados Unidos. Pero si está pensando en llevarte un poco de efectivo y depender de la tarjeta, no te fíes. Llevar solamente tarjetas de crédito a un viaje lejano es algo un poco peligroso. La puedes perder ya que siempre la tendrás que llevar contigo (no es el caso del dinero, pues dejas una parte en el hotel); te la puede retener algún cajero, no te la aceptan, se le ha rayado la banda magnética; es de las tarjetas nuevas que llevan microchip y no hay terminales en todos los comercios que las acepten. En fin, que puede haber un largo etcétera para no depender exclusivamente de tarjetas. Pero no cabe duda que es importante llevar una (mejor varias tarjetas) encima. En lo que respecta a los cajeros, esta redacción no ha podido sacar dinero en todos. Si un cajero no te admite alguna opción a la primera, no insistas y ve a otro cajero. Piensa que tres veces el mismo error puede significar que el cajero se quede con la tarjeta. No hay problema si esto te sucede, siempre y cuando tengas tiempo al día siguiente de ir a buscarla a la sucursal del cajero. Si esto te sucede, comprueba que el cajero tiene algún número de teléfono al qué llamar, pues existen cajeros en las calles sin oficinas bancarias cercanas. Recomendamos usar los cajeros que están dentro de los hoteles de China. En casi todos hay cajeros automáticos.

Así como en China no aceptan tarjetas, en Singapur las aceptan hasta para pagar el taxi.

No puedes perderte nuestra página referente a la ROPA para que puedas decir ¡Qué Gran Viaje!

11 respuestas a «Dinero»

    • José de Caires Autor de la entrada

      Eso dependerá de la duración del viaje. Para china llevo la máxima cantidad de dinero en efectivo para pagar las cuentas tipo restaurantes, bebidas, transporte… y las tarjetas para respaldar los pagos de los hoteles y todos aquellos establecimiento que pudieran aceptarla (Grandes multinacionales que sí las aceptan tipo Zara, H&M, etc)

    • José de Caires Autor de la entrada

      Gracias a vosotros, Melchor

      Al pie de la página encontrarás una columna que dice META, debajo encontrarás una etiqueta que dice REGISTRASE. Clic y llenas el formulario.

      Gracias, un saludo!

  1. John Edwards

    Hola. Perdon my español. Gracias por este web. Mi ayuda much. Vivo en spagna desde un ano y viajar mucho. Quiero suscription. Muchos gracias.

  2. Marielsys Carvajal

    Fíjese! Y yo que pensaba que con una tarjeta de crédito se podía ir hasta el fin del mundo…

  3. Kevin Morcillo

    Mi primer viaje a China fue catastrófico. Espero que el próximo (tendré que viajar hasta allí por trabajo), sea más satisfactorio ahora que cuento con esta maravillosa guía. Gracias.

    • José de Caires Autor de la entrada

      Hola Kevin

      Ya me hubiera gustado a mí que alguien me hubiese advertido en mi primer viaje a China. Te comprendo perfectamente.

  4. Anuska Florette

    Si hubiera tenido esta información antes de mi viaje a China me hubiera evitado muchos quebraderos de cabeza

    • José de Caires Autor de la entrada

      Hemos pasado por lo mismo en nuestros primeros viajes a China. Cada vez va cambiando más, pero lo de las tarjetas de Crédito y mirar con lupa cada billete es algo que aún no ha cambiado. No olvides registrarte en la página para estar informada de cada actualización. Gracias por leernos. Un saludo

Los comentarios están cerrados.