Qué Llevar en Cabina
Hay cosas que ignoramos y que nos pueden hacer falta en un avión. No es conveniente que esto nos ocurra por razones obvias. Por lo tanto nuestra recomendación es:
-
Pasaporte o Documento Nacional de Identidad (depende de su destino).
-
Billete (aunque sea el electrónico, llévalo contigo, puede ocurrir que al llegar al país que visites, los funcionarios de inmigración te lo pidan)
-
Reserva de Hotel y dirección del hospedaje.
-
un bolígrafo negro o azul (en algunos países no aceptan que escribas la tarjeta de inmigración en cualquier otro color)
-
Si tomas alguna medicación no olvides llevarla en la cabina del avión (recuerda no cambiar el reloj de hora hasta que llegues a tierra y hagas los cambios de hora en las tomas de las pastillas como te lo haya indicado el médico).
-
Los botiquines de los aviones son básicos y pobres apenas con aspirinas o similares, por eso recomendamos llevar dentro de la cabina del avión medicación para:
- Vómitos
- Diarrea
- Fiebre
- Algún antiinflamatorio en pastillas (recuerda que los líquidos no pueden pasar por medidas de seguridad si el contenido del envase es superior a 100ml)
- Para el dolor de cabeza (el antiinflamatorio puede servir, consúltalo con tu médico).
- Lágrimas artificiales para los ojos (en caso de realizar vuelos de muchas horas de duración).
- Gotas nasales, porque el aire de cabina es extremadamente seco y a algunas personas cuando están expuestas a este tipo de clima durante más de 6 horas, le suelen sangrar la nariz (está prohibido llevar spray en las cabinas de los pasajeros, así como también cualquier envase de líquidos de más de 100 ml. Si el envase es de 125 ml y solamente tiene un la mitad, tampoco te lo dejarán pasar).
-
cepillo y pasta de dientes (menos de 100 ml. Venden kits de higiene bucal especial para llevar en las cabinas de los aviones. Pregunta en tu farmacia habitual)
-
Gafas de lectura, si procede
-
Lectura suficiente (si no te gusta leer, atrévete y lleva en la cabina una novela de bolsillo, te quedarás dormido en cuanto empieces a leer o le cogerás el gusto a la lectura. Cualquiera de las dos posibilidades te beneficiará).
-
Ordenador, tablets, cámaras fotográficas, cámaras de vídeo, material electrónico, etc. (no cometas el error de facturarlo). Recuerda cargar las baterías de los dispositivos electrónicos, no sólo para que los pueda utilizar durante el vuelo, sino porque por medidas de seguridad te pueden pedir que los enciendas antes de abordar el avión. Simplificará las medidas de seguridad y ahorrarás tiempo y disgustos.
Qué no puede llevar en la cabina de un avión:
- Cualquier envase con líquido de más de 100 ml (puedes llevar botellas de vino, de güisqui, perfumes de más 100 ml, etc., siempre y cuando las haya comprado en las tiendas del aeropuerto de la zona franca o «Duty Free»). Pero debes tener presente si vas a hacer alguna conexión o transbordo a otro avión, porque te las quitarán cuando haga la transferencia en ese otro aeropuerto
- Más de un litro de líquidos, geles, cremas, etc. en envases no superiores a 100 ml (También vale para cremas faciales, maquillajes líquidos, etc.)
- Puedes llevar, pero no utilizar, ratones (mouse) inalámbricos, teléfonos móviles (deben estar siempre apagados o en modo avión no vale el modo), Aparatos controlados por radio control (juguetes en su mayoría).
- Armas de fuego
- Armas blancas
- Navajas
- Cortaúñas
- Pinza de cejas
- Limas de metal
- Cubiertos de metal (cuchillos o tenedores)
- Objetos voluminosos o pesados (deben pesar menos de 6 Kg, en los mejores casos te permitirán subir en el avión hasta 10 Kg.
- Las maletas o bolsas de viaje en cabina no deben medir más de 56 x 45 x 25 centímetros, incluidas las asas y las ruedas. Ténlo presente, algunas compañías son muy estrictas con el equipaje de mano.
Y en general, no podrás llevar ningún metal que pueda ser usado como un arma, ni siquiera los utensilios comunes para las uñas (alicates, etc.)
Por supuesto no lleves ningún tipo de drogas (ni las mal llamadas blandas). En algunos países, sobre todo de Asia, el contrabando (cualquier cantidad se considera contrabando, aunque sea la más insignificante) está penalizado con la pena capital, esto es, con la muerte. Le sugerimos que no las lleve encima ni las compre en el país. Sabemos de casos de policías secretos vendiendo drogas para pillar al más despistado. Si cree que no se va a poder abstener, es mejor que no corra el riesgo y elija otro destino.
Si fumas no lleves mecheros contigo, mucho menos los de oro. En países como Estados Unidos están prohibidos llevarlos en cabina y te los quitarán en el control de seguridad (uno de nuestros redactores perdió un Dupont, recuerdo de familia, de esa manera y el personal del aeropuerto no atendió a quejas porque la «seguridad» del avión es lo primero).
Estaría bueno que comentaras algo acerca de viajar con animales de compañía. No tengo hijos y mi mascota lo es todo para mí. En la única ocasión en que ha viajado conmigo me he llevé un buen berrinche por no haber preguntado antes de hacer la reserva en un hotel.
Hautacuperche. es buena idea. Buscaré información más actualizada. La última vez que viajé con mi perro fue en 2012
Lo del equipaje en cabina lo ponen tala marinera de complicado…
Gracias por la web. Me gusta mucho.
Gracias a ti, Leonardo. Un saludo
Me encantan tus consejos. Me suscribiré seguro. Ya iba haciendo falta un espacio para hacernos más llevaderos los viajes. Gracias.
Hola Angustias!
Gracias por seguirnos. Ten por seguro que no nos guardamos ningún secreto. Dieciséis años viajando por Asia con mucha frecuencia nos ha enseñado mucho a nivel profesional. Pero sobre todo a nivel personal. Me gustaría que estos consejos me los hubieran dado cuando hice mi primer viaje.
Su artículo es fantástico, muy práctico y útil. Acudiré a este site siempre que tenga alguna duda sobre mi viaje y no dude de que la he de recomendar en todos mis círculos.
Atentamente
L. Quílez
Gracias Luci.
Por personas como tú es que nos dan ganas de continuar. No creas que es fácil sobre todo cuando no es ésta web tu fuente de ingresos. Pero por el simple hecho de saber que podemos hacerle la vida más fácil a alguien con nuestra experiencia es el mejor pago. Una vez más, gracias.
Si lo consideras oportuno puedes suscribirte a nuestra newsletter, así estarás informada apenas haya una nueva página o entrada. Al pie de la página encontrarás una columna que dice META: REGISTRARSE. No vendemos vuestros datos a terceros, puedes confiar. Por nuestra parte no te llegará Spam a tu buzón de correo electrónico
También puedes seguirnos en Facebook y Twitter.
Un saludo