Reservas

Reservas

El billete de avión de ida y vuelta y las reservas de hotel son importantes tenerlas antes de iniciar el vuelo.

Parece que es muy evidente, pero hay personas que creen que yendo al aeropuerto el mismo día encontrarán vuelos a mejor precio. Y puede ser, dependiendo del tipo de compañía que elijas. Pero si vas a viajar fuera de tu país de residencia (o fuera de la Unión Europea, si vives en uno de los estados miembros), deberás llevar contigo la dirección donde te vas a alojar, de lo contrario puede que te nieguen la entrada al país. En algunos países también exigen tener billete de vuelta. Así que antes de viajar es muy recomendable tener todo bien atado. Además, puedes ahorrarte algún dinero reservando y pagando los hoteles con antelación (al menos 15 días antes de tu llegada). Lo mismo sucede con las líneas aéreas, que comprándolo con antelación podrás conseguir mejores precios. El único inconveniente es si ocurre algo y no puedes realizar el viaje. La mayoría de los billetes «baratos» no tienen derecho a cambio de fecha o devolución, pero a veces la mayoría de las compañías disponen de una tarifa apenas un poco más cara o un servicio de seguro en caso de cancelación. Pregunta en tu agencia de viajes o en la línea aérea antes de tomar alguna decisión.

Contrata un seguro de viajes, no son baratos, pero si debes utilizarlos te serán muy económicos. Elija uno que te cubra cualquier imprevisto, incluso aquél que te cubra cancelación del viaje por fuerza mayor (estos suelen ser por enfermedad, muerte de un familiar, pérdida del trabajo, etc.).

Con respecto a los hoteles, estos no tienen este servicio de seguros, pero sí disponen de tarifas más caras que anunciando con antelación su cancelación (de 24 o 48 horas), apenas te cobrarán unos pocos euros por los gastos de gestión o una noche de hotel (o simplemente nada). Piensa que si vas por diez días es preferible perder una noche que diez. Mirea atentamente las políticas de cancelación antes de realizar cualquier reserva.

¿Qué tipo de hotel utilizar y qué servicios contratar? Pues bien, eso depende del viaje: si es familiar, si es de Luna de Miel, si es de aventura, campo, de descanso en una playa, etc. Pero los servicios que recomendamos que contrates cuando hagas la reserva es el del desayuno. La mayoría de los hoteles en Asia tienen unos desayunos magníficos con los que aguantar hasta la tarde para cenar, alrededor de las 6 de la tarde. En Asia, las cenas empiezan a esta hora (teng cuidado en China, porque cierran las cocinas de los restaurantes a las 9 de la noche). Claro que siempre te queda la facilidad de comer en el hotel, pero la comida no suele ser tan buena ni tan barata.

Aunque la mayoría de los hoteles en Asia ofrecen Internet gratis o por muy poco dinero, muchas veces abusan si quieres tenerlo en tu habitación (cada vez menos). Esta redacción estuvo en China y la conexión desde la habitación costaba 12 Euros la hora. Un precio totalmente absurdo, pero en contrapartida, ofrecían Internet gratuito en el Lobby a través de una conexión inalámbrica (WI-FI) o con 2 ordenadores que ponían a disposición de los huéspedes que casi siempre estaban ocupados.

¿Contrato el transporte del hotel? En algunos países podría ser muy recomendable por muy caro que sea, como es el caso de Filipinas, Venezuela, etc. En estas páginas encontrará dicha información pormenorizada en cada país que recomendamos. Es muy conveniente de cualquier manera tener la dirección del hotel a mano en el alfabeto local.

Ten en cuenta que si viajas con niños, algunos hoteles no aceptan a menores de 12 o 16 años. Lee atentamente la letra pequeña antes de realizar cualquier reserva.

No puedes perderte nuestra página referente a las GUÍAS para que puedas decir ¡Qué Gran Viaje!

2 respuestas a «Reservas»

  1. Marielsys Carvajal

    No sabía que hay países que al llegar te piden el lugar donde te vas a alojar, saberlo evitará pasar malos ratos. Gracias por la información

    Responder
    • José de Caires Autor de la entrada

      La mayoría de los países te lo solicitan. Y aún hay más: Hay países que te pueden exigir que demuestres que llevas dinero suficiente para pagarte la estadía (También vale las tarjetas, no tiene que ser sólo efectivo)

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *