José Luis de Caires, Sobre mí
Parece que un blog sin conocer al autor, no genera confianza. Así que no me ha quedado más remedio que seleccionar unas fotos mías y escribir esta página sobre mí. Esta es la parte más complicada. Vamos a ello, respiro hondo, y como diría un amigo «Existo, luego ni me lo pienso».
Soy José Luis de Caires, pero todos me conocen como Lee de Caires (leído como Li), el cuarto hijo de emigrantes portugueses que buscaron el dorado en tierras americanas. Desde hace más de 30 años vivo en Tenerife, España. Parece que la historia de moverse por el mundo me viene de familia.
La foto que publico en esta página es de mi primer pasaporte, con tres años de edad. La razón para que un niño de esa edad tuviera pasaporte en aquella época, era un viaje que debía hacer la familia por una cuestión burocrática. Algo que tenía que ver con el visado de residencia de la tía Lourdes. Fuimos mi padre, mi tía y yo a Curaçao, la isla de las antiguas Antillas holandesas. Mi padre iba sentado en la ventanilla, mi tía en el centro y yo en el pasillo. Era la primera vez que los tres viajábamos en avión. La emigración de la época se hacía en barcos. De ese viaje no recuerdo casi nada. Apenas unas imágenes vagas de una ciudad con casas diferentes a las que estaba acostumbrado en mi ciudad y el mar muy cerca. Pero lo que sí recuerdo con total claridad (bueno, si se puede hablar de claridad de los recuerdos) es el vuelo. Recuerdo hasta cómo olía la cabina, el sonido, las azafatas y de la sensación de la fuerza de la velocidad del avión que me hundía contra el respaldar del asiento en el momento del despegue.
Tengo tres aficiones que mueven mi vida desde muy temprana edad. Una ya la sabes, porque es evidente: Viajar. La otra afición es la música y la otra es la escritura. Desde joven realicé las tres. recuerdo que mi primer relato lo escribí con once años. Era un Thriller. Y con la música empecé porque llegó a casa un piano de cola marca Yamaha. Lo escuché y me quedé enamorado de aquél sonido. Tenía seis años.
Por motivos de trabajo debo viajar mucho, de ahí mi experiencia en viajes. Aunque, pensándolo bien, mi gusto por los viajes, y porque la vida no la concibo sin viajar, busqué tener un trabajo que me obliga a conocer otras culturas y coger casi mensualmente un avión. Registré el dominio quegranviaje.com en el año 2009, después de mi primera vuelta al mundo. Pero hasta este año, 2015, no me había decidido a escribir este blog, que por aquellos años había imaginado que sería una revista de viajes Online. En el 2006 escribí Cuaderno del Dragón, un viaje por Asia, por sugerencia de una compañera de la juventud. Nos encontramos después de veintitantos años sin saber nada el uno del otro, y todo gracias a Internet. No existía Facebook en aquellos años, así que imagino el esfuerzo que debió realizar Lilia. Gracias a ella decidí comenzar lo que ella llamó un diario de abordo. Hubieron otros intentos. En el 2008 comencé un blog en blogspot.com. Pero creo que por la falta de experiencia no me resultó gratificante. Me sentía con la obligación de escribir a diario y combinarlo con el trabajo no era fácil. Además de sumarle que me sentía en una especie de Gran Hermano que no me hacía mucha gracia.
En fin, creo que me estoy alargando y dando vueltas a temas que quizá no estés muy interesada/o.
Si crees que merezco tu confianza únete a mi boletín de noticias. No temas, odio el spam tanto como tú. Sólo te informaré de actualizaciones del blog y de información que pueda ser interesante para tus viajes. Y si aún no lo has hecho, visita Nace ¡Qué Gran Viaje! , es un buen sitio por dónde empezar el blog.
Gracias por leerme. Espero saber de ti en los comentarios. Mucha gente le intimida escribirlos. Ten en cuenta que sólo es una conversación entre amigos con gustos afines y entre todos podemos echarnos una mano.
¡Hasta ahora!
Hola!!! Realmente es un gran viaje el que estoy haciendo entre tus vídeos de Youtube y tu blog. Estás logrando que tú tierra me cautive, tanto que creo que será mi próximo destino de vacaciones. Hace 4 años que vivo en otra zona de España y es muy duro convivir con el racismo. Estoy buscando nuevos destinos, con gente más amable y que no le importe incluir a personas de otros países. Intuyo que la gente de tu tierra es así. Gracias por compartir tanto!!! Un cálido saludo
Hola! Muchas gracias por asistir a los vídeos y pasarte por el blog y comentar.
Supongo que imbéciles los habrá en todas partes. Desde luego en mi entorno no conozco ni he sabido de nadie que sea racista o xenófobo. Y los que aparecen por mi facebook los bloqueo, jeje. Vente unas vacaciones a ver si te gusta. Muchas gracias nuevamente. Abrazos!
Mi familia también fueron emigrantes portugueses
Wow, Mismo apellido. Escríbeme al correo info@quegranviaje.com tengo el arbol genealógico de la familia de Caires. Abrazos
Me llamo Diego Andres Rey y tengo 14 años , soy de Colombia y nunca viajo :C , en mi familia tienen el pensamiento : «viajar es de ricos» «que chevere viajar 4 días» «quisiera viajar pero no hay plata» , Youtube es lo que me ha abierto la mente porque dejame decirte que en mi entorno no hay nadie que piense diferente , todos piensan que soy raro con los vídeos que miro y que soy un inepto que lo que digo y lo que quiero lograr es imposible ,me dicen: «sea realista diego». Quiero llegar a ser un profesional en Hoteleria y Turismo , quiero viajar mucho y lograr tener un hostel , pero no cualquier hostel corriente , uno que tenga estilo único y muy atractivo , hotel no porque con un hostel conoces mas gente , ademas es un entorno para compartir experiencias mientra un hotel es como todos a su habitación y ya esta. Quiero ser alguien que vive feliz y cumple sus sueños , no alguien en una oficina pensando todos los dias en que es pobre le faltan muchas cosas y quiere ser rico ; el problema es que llegan a ricos y trabajan mas por ser mas ricos :S
Aparte de viajes , creo que me esta empezando a gustar escribir , aunque creo que todavía no se escribir un carajo ; también me esta gustando el tema audiovisual.
En fin creo que estoy apasionado por la vida , lo triste: me falta crecer para poder hacer y lograr todo lo que quiero.
Lo bueno : Ya tengo muchas cosas por hacer en un futuro , ya tengo sueños y ya estoy adherido a la vida.
La esperanza : Que vengas tu a Colombia que ya quiero verte y darte a conocer mi ciudad , darte a conocer toda la grandisima variedad de frutas y todo lo que hay en esta bella tierra.
No pierdas nunca esas ganas de vivir, verás que podrás cumplir tus sueños!!!!! Un saludo
Dácil
Hola Pequeño Buda:
En efecto tienes mucho por delante, mucha vida, muchos «sueños» qué realizar. ¿Sabes qué? Los sueños no son reales, nadie puede trabajar para conseguir una fantasía o un sueño, porque no es real; nadie puede ir detrás de sus fantasías (sueños) porque no existen. Sé que le quito poesía y belleza a lo de: «Ve detrás de tus sueños», «sigue tus sueños allá donde te lleven» o esta frase aún peor «Lucha por tus sueños». ¿Luchar? Luchar significa pelear. ¿Te vas a pelear por una fantasía o por cualquier otra cosa? ¿Vas a pelearte con la vida por una fantasía? Parece no tener mucho sentido, si es que la lucha ya de por sí tiene alguno. La palabra sueño parece ser que no es la más adecuada. ¿Qué tal si la cambiamos y en vez de llamarla sueños la llamamos deseos? Entonces tendría más sentido decir «trabaja para conseguir tus deseos» o «Busca la forma de conseguir lo que deseas». Que deseas tener un HOSTEL que sea especial, que tenga buen ambiente, que te permita tener contacto directo con las personas y aprender de ellas o simplemente compartir parte de tu tiempo, muy bien. Porqué no. Ahora es el momento de usar esa inteligencia que la naturaleza te ha dado para diseñar un plan para conseguir tus deseos y dejar que tu corazón y tu intuición te guíen para que lo logres. ¿Qué tengo que hacer? ¿aprender a manejar un Hostel? ¿Estudiar idiomas? ¿Aprender contabilidad? ¿Aprender a cocinar? Entonces me pongo a ello. Que es muy pesado, que no se me dan los idiomas, que se me queman los huevos… Eso es fantasía de la mente, se deja a un lado y se continúa con lo planeado. Que vuelven otra vez, las vuelvo a quitar de mi cabeza y sigo con mi objetivo si es realemnte lo que quiero.
Ese pensamiento que encuentras entre las personas que te rodean y que no te convencen es porque tu conocimiento te está diciendo que si otros lo han conseguido porqué tú no lo podrás conseguir. Todos esos pensamientos no son más que fantasías de la mente. ¿Has escuchado un dicho que dice: La vida depende del color del cristal con la que se mire? Creo que este dicho resume lo que te quiero decir.
Confía en la vida, confía en ti. Verás que tendrás un futuro feliz como el que deseas. Ahora es el momento de prepararse para conseguir lo que deseas, por eso este momento es el mejor no es el más triste. Triste es un futuro sin preparación con lo que no podrás conseguir el Hostel, o viajar o ser escritor o dedicarte a lo que quieras (médcio, ingeniero, artquitecto, realizador de televisión, editor de vídeos, de audio o lo que se te antoje y desees hacer). En el futuro el momento será perfecto porque eres lo que has deseado y te preparaste para ello.
Un abrazo, gracias por compartir conmigo tus deseos (¿o prefieres seguir llamándolo sueños?)
jajajajaja Me pica en la nariz que eso mismo ocurrió esta mañana! Te vi y no te dije nada por no quedar de pesada jajaja,pero es el precio a pagar por ser youtuber y vivir en un sitio tan pequeño (y tener seguidores plastas como yo jaja).Para la próxima te saludo y además te invito a un chicle! (poder adquisitivo importante para mi edad) rápido porque en esa hora estoy de recreo y solo tengo 20 minutos!Vas a preferir cambiar la ruta de tu paseo jajajaja
En fin,tú sal tranquilo a la calle y a tu rollo que si te veo muy concentrado no te molesto!
Normal que estés cansado,no hay más que ver las maravillosas experiencias que nos trasmites! Espero que te recuperes pronto y no te preocupes por lo de ir pensando en musarañas que yo después de estar en clase,al salir a la calle también me aturdo jejeje.
Saludos!!
Jajajaja. Ya te lo advertí, te dije que iba a quedar mal. No te creas que voy pensando en nada importante, simplemente en musarañas. jajaja. Tú llámame la atención si te apetece. Sigue bien, un beso
Estoy encantada de haberte conocido en persona esta mañana,eres un auténtico personajillo 😉
Espero te recuperes de tu resfriado pronto!
Hola hola!!! Esta mañana me sentía tan mal por el gripazo que no te pregunté muchas cosas, como por ejemplo tu nombre. ;( Lo siento. Cuando te fuiste no dejaba de decirme lo antipático que podría parecer. Además es que estoy sordo porque ayer cuando llegué de viaje, en el avión, todos los mocos se me fueron a los odios. Y no te puedes imaginar el dolor. Y todavía estoy aturdido. Estoy seguro que nos veremos por el parque alguna vez (siempre estoy paseando los perros por ahí) y podremos tener una charla. No sabes cómo me alegraste el día diciendo que te gustaba el canal. Muchas gracias. Un beso!
Hola!!!
No te había respondido antes porque no me salía en el móvil, qué vergüenza!
A estas alturas debes estar más que «desresfriado»,y ahora lo estoy yo
Cuando un encuentro es tan repentino y corto uno se suele quedar pensando en que habrá parecido lo peor y más torpe hacia la otra persona mientras se va.Yo también pensé en lo maleducada que pude parecer y en que podía haber dicho algo mejor .En fin, tú tienes ventaja porque en tus vídeos se refleja tu agradable forma de ser y yo no!
Seguro que nos volveremos a ver!
Un abrazo!!
Paloma
Jajajaja! Gracias!! No te creas, salí de esa gripe y casi estoy cayendo en otra, aunque no sé si me siento así de mal por el cansancio de un viaje tan largo. Y menos mal que no has escrito antes, porque no he podido tener acceso al WordPress por no estar en el país del IP frecuente. Y lo peor es que no sé cómo arreglarlo. De cualquier manera seguro que quedaré yo fatal la próxima vez. No te extrañes que vaya por la calle pensando en musarañas y no te vea y me tengas que reclamar atención. Entonces pensarás: Pero este tío de qué va? jajaja. Un beso. Espero encontrarte
Dicen que la genialidad va unida a la curiosidad… tú, amigo, tienes mucha. Me encanta que compartas ¡Enhorabuena!
Gracias, Esther. Un beso
Magnifico!!!!!!!
Me alegró muchísimo que reatases este proyecto.
Besos
Gracias a ti!
Yo su cara la tengo vista! Usted no es el que me atendió en Azul & Company? Si no es, se le parece mucho!
Hola Isolina, En realidad es mi hermano gemelo.
Pues he de decirle que tiene un hermano muy atento y servicial, de un trato exquisito.
jajaja. Gracias, no tengo hermano gemelo.
Oh! Pero qué travieso es usted! Travieso y encantador!
jajaja, gracias!!
Me encanta. Es una sorpresa, para mí Sabía que eres una persona sensible, interesante. Pero no conocía tu faceta de comunicador.
Gracias Norma. Espero que te siga gustando el blog.
Seguro que sí, tú eres muy grande! Pero gracias por pensar eso, me has emocionado. Remuack!!
Gracias querida amiga!!
Qué relindo se le ve de chiquito, Sr. de Caires! Y de grandote …. qué bello!
Gracias por los piropos. Mañana a esta misma hora? Jeje
Tengo el placer de compartir contigo nuestra común afición a la música. Tengo el honor de que hayas compartido conmigo tu afición a la escritura, permitiéndome leer tus magníficos relatos. Y ahora, gracias a esta página, tengo la suerte de compartir tu tercera afición. Gracias amigo!!
Gracias Nana por el apoyo! Quizá no hubiera cogido la fuerza y el ánimo si no fuera por ti.